viernes, 13 de abril de 2012

El IMRD y la Alcaldía se pondrán al día con el deporte


El instituto Municipal para la Recreación y del Deporte y la Alcaldía de Cúcuta, presentaron este martes, en el Teatro Municipal, los programas deportivos del IMRD 2012-2015.

El acto estuvo precedido por el director del IMRD, el médico Manuel Suárez Molina y el alcalde Donamaris Ramírez Lobo.

Entre las actividades a desarrollar están Semillas de Esperanza, convenio con la Diócesis de Cúcuta, que cuenta con 2.650 niños y se enfocará en el fútbol, microfútbol y baloncesto. Este último será apoyado por la liga.

Canitas Felices, proyecto para el adulto mayor, en el que participan 3900 abuelos de 110 instituciones. Allí se trabajará con 30 fisioterapeutas.

Los niños especiales y personas con discapacidad también tienen su programa en el que se espera la participación de 1350 deportistas.

Otro de los programas bandera es Cúcuta Colegial, que tiene como fin resaltar los Juegos Intercolegiados e Interescolares.

Asimismo, en el plan de actividades del instituto aparece la ampliación de la ciclovía, de cuatro a 21 kilómetros, el mejoramiento de los 340 parques activos (para la práctica deportiva).


viernes, 6 de abril de 2012

Noti Cúcuta apoya campaña "Recursos para Doris Liliana Lizarazo Quiroga rumbo al Mundial de Halkidiki (Grecia)"



El més pasado terminó en Neiva el nacional de ajedrez aficionado, ambas ramas, con el triunfo en damas para la nortesantandereana Doris Liliana Lizarazo Quiroga.

será representante oficial de Colombia en el Mundial de Halkidiki (Grecia).

Lizarazo ya comenzó a repartir cartas para conseguir los más de $6’.500.000 que se necesitan para sufragar los gastos del viaje.

Se invita a los empresarios que le quieran colaborar a Doris Liliana Lizarazo Quiroga con recursos para cubrir estos gastos que se comuniquen con ella al celular 313 477 3396.

También pueden consignar en Bancomeva, cuenta de ahorros # 230101116203 a nombre de Juan Sebastian Negrón Lizarazo.


lunes, 26 de marzo de 2012

DORIS LIZARAZO, DOCENTE DE AJEDREZ DE LA FESC SE PROCLAMA CAMPEONA NACIONAL AMATEUR


Con más de 100 jugadores de 17 Ligas, se llevó a cabo el Nacional Amateur en la ciudad de Neiva, dejando como Campeona Nacional en la categoría femenina a la nortesantandereana Doris Lizarazo, actualmente docente de la FESC “Universidad de Comfanorte” en la Electiva de Ajedrez.

Los campeones serán los representantes oficiales de Colombia en el Mundial de Grecia, por lo cual la FIDE no les cobrará la inscripción y FECODAZ les dará 500 mil pesos al regreso.

¿POR QUÉ SE ANHELA TANTO UN TÍTULO MUNDIAL?

En primer lugar la FIDE da al campeón el título de MF y un rating de 2200 y a la dama 2050, además COLDEPORTES tiene una bonificación de 100 salarios mínimos mensuales (cerca de 30,000 dólares) y luego de los 56 años una pensión vitalicia


miércoles, 7 de diciembre de 2011

Estos fueron los ganadores del Premio Deportista del Año 2011


Caterine Ibargüen fue distinguida como la deportista del año 2011.

La acompañaron en el podio el nadador bogotano Omar Pinzón, medalista de oro en 200 metros en la copa mundo en Tokio y en Beiging, y la bicicrosista Mariana Pajón.

DEPORTISTA JUVENIL DEL AÑO
En la categoría juvenil fueron galardonados el gimnasta Jossiemar Calvo y las patinadoras Jenny Paola Serrano, en segundo lugar y Natalia giraldo en el tercero.

DIRIGENTE DEL AÑO
El premio al dirigente del año lo recibió Julio Roberto Gómez, de Indeportes Antioquia, uno de los artífices de la consolidación de los deportistas antioqueños.

MEJOR EQUIPO
Como mejor equipo fue premiada la delegación colombiana que asistió a los Juegos Panamericanos de Guadalajara y que obtuvo la histórica cifra de 24 medallas de oro. Baltazar Medina, presidente del Comité Olímpico Colombiano, recibió el premio en representación de todos los deportistas.

DEPORTISTA REVELACIÓN
Edwin Ávila, campeón del mundo de ciclismo en pista, recibió el reconocimiento al deportista revelación.

PREMIO JUEGO LIMPIO GUILLERMO CANO
Fue entregado a la afición colombiana que asistió al Campeonato Mundial de Fútbol SUB-20 en los estadios del país, por su buen comportamiento y la cifra récord de asistencia a este evento. El premio lo recibió Luis Bedoya, presidente de la Federación Colombiana de Futbol, en nombre de la afición colombiana.

MEJOR DEPORTISTA COLOMBIANO EN EL EXTERIOR
Falcao García, máximo goleador de la Europa League y triple campeón con el Porto de Portugal, recibió el reconocimiento.

PREMIO A LA SUPERACIÓN
Stiven Guerrero, quien sufrió un accidente que lo tuvo al borde de la muerte, recibió el Premio a la Superación. Guerrero se ha recuperado en un 90% gracias a su esfuerzo y al apoyo de su familia.

En la misma categoría fue distinguido Mauricio Soler, quien ha sido sometido a más de 20 cirugías tras sufrir un accidente en una competencia.


Tiro con Arco viajarà a Bogotà


El Instituto de Deportes de Norte de Santander, Indenorte, entregó uniformes a la Liga Nortesantandereana de Tiro con Arco que participará en el Ranking Nacional de Selectivos a Juegos Nacionales 2012, que se disputará del 8 al 11 de diciembre y el Ranking Escolarizado de PVC, del 11 al 15 de diciembre, a desarrollarse en el Centro de Alto Rendimiento (Coldeportes).

Ranking Nacional de Selectivos a Juegos Nacionales 2012

- Miguel Vázquez
- Omar Pérez
- Ana María Pulesio
- Jhon Carmona
- Edward Cárdenas

Ranking Escolarizado de PVC

- Juliana Tehortua
- Cristhian Rondón
- Álvaro Becerra
- Andrés Velázquez

Entrenador: Diego Velázquez
Delegado: Miguel Vázquez


miércoles, 30 de noviembre de 2011

Presentación de los Juegos Nacionales es hoy en Cúcuta


Continúa la presentación oficial de los XIX Juegos Deportivos Nacionales y III Paralímpicos y esta vez el turno es para la sede de Norte de Santander.

Hoy, las autoridades deportivas y gubernamentales de la región, los organizadores en cabeza del director de Coldeportes Jairo Clopatofsky, deportistas y demás invitados, conocerán más detalles sobre el máximo evento deportivo nacional que realiza el estado cada cuatro años a través de Coldeportes.

En desarrollo del acto, está prevista la firma de diferentes acuerdos con la Universidad Francisco de Paula Santander, Universidad de Pamplona y Comfanorte, instituciones que han brindado apoyo para el éxito de estas justas deportivas en 2012.

Durante la presentación, se expondrá todo lo relacionado con el desarrollo de los Juegos y se socializará la imagen de los Juegos con sus mascotas, slogan y jingles.

Muestras culturales y folclóricas del departamento animarán el evento al cual han confirmado asistencia todas las autoridades deportivas, civiles y gubernamentales del departamento.

En el departamento de Norte de Santander se realizarán las siguientes competencias:

CUCUTA: Arquería, gimnasia, patinaje artístico, baloncesto, patinaje acarreas, futbol masculino final, esgrima, billar, tenis, nado sincronizado, natación carreras, clavados.

PAMPLONA: Ajedrez

OCAÑA: Lucha

VIILLA DEL ROSARIO: Bolo, futbol grupo A

LOS PATIOS: Fútbol grupo B

SOPO: Ecuestres

CALI: Ciclismo pista

PARALIMPICOS – Cúcuta

Ajedrez, atletismo, baloncesto físicos, baloncesto auditivos, baloncesto intelectuales

Billar físicos, boccia, bolos auditivos y visual.

Ciclismo ruta

Fútbol sala auditivos e intelectuales,

Fútbol cinco visuales, futbol auditivo y futbol siete,

Judo visual, levantamiento de pesas, físicos y PC

Natación todas las discapacidades,

Tenis de mesa físicos, visuales y PC

Tenis de campo, físicos, y PC. Tiro.


martes, 29 de noviembre de 2011

Cómo llegan y a qué aspiran los clasificados del fútbol colombiano


El torneo clausura del fútbol colombiano pasa a su fase definitiva. Este fin de semana ocho equipos jugarán los cuartos de final.

Para la temporada 2011, la Dimayor introdujo un cambio en el sistema del torneo colombiano. Luego de la fase de todos contra todos (17 fechas más una jornada de clásicos), los ocho clasificados ya no juegan los tradicionales cuadrangulares, sino que se enfrentan en llaves de eliminación directa (cuartos de final, semifinal y final) con partidos de ida y vuelta.

Esta medida buscaba acortar el número de fechas del torneo, dado el apretado calendario de este año, por el Mundial Sub 20, las eliminatorias al Mundial y la jornada electoral del 30 de octubre. Sin embargo, sólo se redujo en cuatro fechas el calendario, por lo que el torneo se contrapuso varias veces con las competiciones internacionales.

Así prosigue la liga

Los cuatro mejor ubicados en la tabla del torneo (Junior, Itagüí, Once Caldas y Millonarios) arrancan los cuartos de final en condición de visitante. Esto obedece a la teórica ventaja de jugar los partidos de vuelta en condición de local. Para las siguientes fases se seguirán teniendo en cuenta los puntos acumulados en el semestre para definir la localía. En todos los casos, el equipo con mayor puntaje empieza de visitante y cierra de local.

En caso de igualdad en puntos y en goles, las series se definirán con cobros desde el punto penal. Los goles de visitante no tienen consideración especial para desempate.

La ida de los cuartos de final se jugará el 3 y 4 de diciembre. La revancha se disputará el 7 y 8 de diciembre.

Los ganadores de las llaves Junior-Chicó y Millonarios-Envigado jugarán entre sí en semifinales. Los vencedores de Itagüí-Santa Fe y Once Caldas-América chocarán por el otro lado. Esta fase se jugará entre el 10 y el 14 de diciembre. La gran final se disputará el domingo 18 y el miércoles 21 de diciembre.

América de Cali presenta una condición particular en este campeonato. Aspirará al título de la liga, pero debe jugar la promoción para mantener su permanencia en primera división. La Dimayor informó que en el caso en que América clasifique a la final, la promoción se reprogramará para el 27 y el 30 de diciembre.

Panorama previo

Junior-Chicó:

Junior llega como mejor equipo del campeonato, y por lo tanto, en condición de favorito. No obstante tendrá al frente a un rival que le resulta complicado. En este torneo se enfrentaron en la fecha 16 en Tunja. Junior, ya clasificado, jugó con suplentes. Chicó ganó 3-0. En los últimos cuatro enfrentamientos entre sí, Chicó ganó tres juegos y Junior uno.

Millonarios-Envigado:

Millonarios, ganador de la Copa Colombia, busca el bicampeonato de la mano de Richard Páez. El equipo embajador presenta en su registro reciente frente a Envigado tres victorias y una caída. Envigado viene de salir airoso de la lucha por no descender.

Itagüí-Santa Fe:

Con apenas tres años de historia, el equipo antioqueño ha sido la última revelación del fútbol colombiano. En el 2010 logró el subcampeonato de la Copa Colombia. Ese mismo año venció a Pasto en la final de la B y logró el ascenso. Por su parte, el 'Expreso Rojo' viene motivado tras su destacada participación en Copa Suramericana y su batallada clasificación en las últimas dos fechas. En los dos enfrentamientos entre ambas escuadras se registra un empate y un triunfo rojo.

Once Caldas-América:

América, que clasificó agónicamente, y que tendrá pendiente los juegos de la promoción, deberá enfrentar al Once Caldas. En los últimos cuatro enfrentamientos entre ambos, se registran dos triunfos para cada bando. Es sin duda el encuentro más llamativo de las cuatro llaves.

Cupos a torneos internacionales

La tabla de reclasificación, en la que se suman todos los puntos del año, define los cupos a torneos internacionales para el 2012. De antemano, los campeones de los dos semestres accederán a la Copa Libertadores, mientras que la Copa Colombia otorga un cupo a la Copa Suramericana.

Otro cupo a la Libertadores y tres a la Suramericana se definen por reclasificación. En este momento, Once Caldas lidera esta tabla con 68 puntos y está asegurando participación internacional. Atlético Nacional, campeón del torneo apertura, ya tiene su tiquete a la Libertadores.

Tolima se ubica tercero con 63 puntos, pero ya está fuera de contienda. Envigado (61) y Millonarios (60), además de la estrella, pelearán por acceder a la Libertadores. Itagüí (54) y Chicó (52) podrían asegurar un lugar en Copa Suramericana.

Junior (50), América y Santa Fe (48), relegados en la reclasificación, sólo podrían clasificar a la Copa Libertadores ganando el campeonato. Millonarios, vencedor de Copa Colombia, ya tiene un cupo a la Suramericana, y podría hacerse otro en la Libertadores.


domingo, 9 de octubre de 2011

Laura Esteffen y Juan Giraldo, campeones de Nacional Juvenil de golf


Se impusieron en las ramas femenina y masculina, respectivamente, este domingo.

Laura Esteffen, jugadora de Club El Rancho, se impuso tras vencer 7/6 (siete hoyos de ventaja por seis por jugar) a Natalia Forero, del Club Farallones, en la final de damas.

Juan Camilo Giraldo, del club Tennis Cúcuta, venció 9/7 en la final a Matías Molina, del Club CC Pereira.

Cabe recordar que este torneo se juega con el formato 'Match play', en el que se juega al golfista que más hoyos gane de los que se disputan en la jornada. En las rondas previas a la final se jugaron a 18, pero en la definitiva se realizó a 36.


lunes, 19 de septiembre de 2011

Orgullo Paisa quedó intacto ante Cúcuta


En el coliseo de la Universidad de Medellín ya hay silletería, el equipo cambió de nombre y el técnico es otro que recién tiene la oportunidad de ser titular.

Esa combinación de elementos fue determinante para que el Orgullo Paisa arrancara en forma positiva su nuevo proceso en la Copa Invitacional de Baloncesto.

En la raya estuvo Johnny Arcila, el eterno asistente de Hernán Darío Giraldo (hoy mánager) y en la cancha el vallecaucano Stalin Ortiz, guiando a varios novatos como David Cuervo, Francisco Castro (samario) y Felipe Barrios (alero colombo estadounidense).

"Con ellos, más Álvaro Contreras, Álex Londoño, Santiago Jaramillo, Deiby Aguirre y Marlon Castaño hicimos dos buenos partidos y se los ganamos en tiempos extras, 87-85 y 104-101 a Cúcuta Norte. La parte física nos ayudó, pero esto apenas arranca y cuando nos lleguen los refuerzos, Geissller Guillent, José Bravo, venezolanos, y Alejandro Flores, dominicano, el panorama será mejor", concluyó Fernando Lopera, quien se estrena como asistente.

Pese a tantos cambios, Orgullo Paisa, actual campeón, arrancó como el líder de la Copa Invitacional y hoy recibirá a Inder Valle.


Calvo es el rey suramericano


Cúcuta organizó el Campeonato Suramericano de gimnasia artística y recogió buenos frutos. Su "hijo" Jossimar Calvo fue el más completo entre los juveniles y con su actuación contribuyó a la corona colectiva en su división.

Colombia obtuvo el primer lugar por equipos en juvenil masculino, ratificando el dominio que logró el año pasado en Medellín. El equipo también lo integraron el cucuteño Javier Sandoval y los antioqueños Juan Guillermo Escobar y Carlos Orozco.

Calvo les entregó a sus paisanos el título en la clasificación general individual, por encima de los brasileños.

En aparatos, ayer por la tarde, Jossimar se encumbró de nuevo al ganar en salto al caballete, con segundo lugar de Juan Guillermo Escobar. Idéntica presentación logró el nortesantandereano en suelo y en paralelas, para convertirse en las figura del certamen.

Sandoval, que esperaba oro en anillas, debió resignarse con la presea de plata, pero luego subió al primer lugar en paralelas en el cierre de la programación.

En damas el balance no resultó tan positivo para Colombia, que solo alcanzó un título en juvenil con Lina Marcela Sandoval en viga.

La antioqueña Ginna Escobar, que defendía el título suramericano en asimétricas, fue segunda.

La renovación

Los infantiles nacionales, por su parte, quedaron segundos detrás de los auriverdes. En esta categoría se destacan las medallas de oro de los antioqueños Andrés Martínez, que repitió su logro de la edición pasada, en Bolivia, con su primer lugar en suelo.

Martínez fue plata en arzones y bronce en anillas, según el entrenador y presidente de la Liga de Antioquia, Leonardo González.

Dilan Jiménez, de Copacabana, también subió a lo más alto del podio en barra fija.

"Nos vamos felices con la presentación de los muchachos, pues de nuevo estuvimos por encima de Brasil y atrás vienen niños con mucho talento, como lo demostraron los paisas", dijo Leonardo González, entrenador de los varones y presidente de la Liga de Antioquia.


sábado, 17 de septiembre de 2011

Orgullo Paisa ganó en su debut en la Copa Invitacional de Baloncesto


El equipo antioqueño del Orgullo Paisa inició con una apretada victoria la defensa de su título en la Copa Invitacional de Baloncesto en Colombia, tras superar en extra tiempo 87-85 a Cúcuta Norte en la repetición de la serie final de 2010.

En la primera jornada San Andrés también resultó triunfador al vencer en la isla a los Búkaros 71-68; mientras que el nuevo equipo capitalino, Guerreros de Bogotá, se impuso con facilidad 90-54 a Indervalle en el coliseo El Saliitre.

Los Patriotas de Tunja tuvieron jornada de descanso.

La segunda fecha del campeonato se celebrará este sábado con el mismo plan de partidos.


Resultados de la primera fecha:

Guerreros de Bogotá 90 - Indervalle 54

Orgullo Paisa 87 - Cúcuta Norte 85 (ET)

San Andrés 71 - Búkaros 68


Posiciones:

1. Guerreros, San Andrés y Orgullo Paisa 2pts.

4. Cúcuta Norte, Búkaros e Indervalle 1

7. Patriotas 0


viernes, 16 de septiembre de 2011

Los mejores del 2010 abrirán la temporada


El quinteto de Cúcuta Norte viajó el jueves temprano a Medellín para enfrentar a Arrieros, campeón defensor, en el inicio del Invitacional de Baloncesto Copa Federación.

La primera doble jornada se disputará viernes y sábado. Los encuentros de la capital antioqueña se jugarán desde las 8:00 de la noche en el coliseo Iván de Bedout. La final del torneo se efectuará entre el 18 y el 26 de noviembre. El campeón será el primer quinteto que gane cuatro de siete encuentros por disputarse.

El certamen se inicia con la ausencia de uno de los equipos más representativos de la liga colombiana, Piratas de Bogotá. Su puesto será ocupado por Guerreros, dirigido por Yesid Riveros. Tampoco estarán en comparación al 2010 los Pastos de Nariño y Cangrejeros de Cartagena.

Piratas disputó el certamen desde 1995 y fue campeón tres veces: 1999, de la mano de José Tapias, tras derrotar a Sabios de Manizales; 2003, venciendo a Paisas, también con Tapias; y en 2004, dejando atrás a Azucareros, con Tomás Díaz como entrenador. Problemas económicos impidieron la participación.


Extranjeros, a Medellín

Los refuerzos anunciados para el quinteto de Cúcuta Norte el serbio Nikola Kuga; el venezolano, Windy Graterol; y el estadounidense, Norman Nolan se reportaban anoche a la capital antioqueña.

El equipo adelantó el viaje ante la imposibilidad de utilizar el coliseo Toto Hernández, por haber sido habilitado para el Sudamericano de Gimnasia.

El técnico Fernando Caballero sobre lo que pretende y aspira del equipo dijo que “todo lo tenía claro”.

El grupo que viajó a Medellín incluyó a Camilo Velandia, que hizo parte del quinteto colombiano que disputó el Sudamericano Sub-17. El resto de nómina la completan Édgar Moreno, Eleuterio Rentería, Henry Ordóñez, José Baquero, César Ordóñez, Cristian Arboledas y Simón Granados. Fuente: Laopinion.com.co